Desde la ciudad capital las féminas discutieron propuestas que se elevaran en el venidero Congreso
FABIOLA ARAUJO
GRÁFICAS: DOUGLAS RIVAS
CIUDAD TRUJILLO
El pasado sábado fue el encuentro de las mujeres aguerridas revolucionarias de Trujillo junto a una comisión nacional, para plantear y debatir las propuestas rumbo al IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), actividad que tuvo lugar en el salón elíptico del Palacio de Gobierno.
El presídium estuvo encabezado por la Primera Combatiente Jaqueline Peñaloza de Rangel; la Vicepresidenta de las mujeres del Psuv, María León; la Presidenta del Consejo Legislativo del estado Mérida, Niloha Delgado; la responsable de la organización del Psuv, Rebeca Madriz; la integrante de la Comisión Económica Nacional de la Vicepresidencia, Maribel Rosario; la legisladora María Avendaño, y el director de política y secretario estadal del Psuv, Edgar Barreto.
Peñaloza de Rangel dio la bienvenida a las mujeres desde los diferentes roles que desempeñan, resaltando que los poderes públicos en su mayoría están representados por féminas, a quienes se les ha depositado toda la confianza para llevar adelante este proyecto con la visión estratégica del comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Indicó que en el estado Trujillo la mujer es una combatiente en acción, haciendo una mención especial a las guerreras de la Gran Misión Hogares de la Patria y del Movimiento Somos Venezuela, porque vienen acompañando al pueblo casa por casa desde hace más de 2 años, dando una excelente respuesta, llegando a los rincones más vulnerables atendiendo a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad a través de los diferentes programas sociales.
Seguidamente, la legisladora María Avendaño ofreció un balance del funcionamiento de la Vicepresidencia y análisis de las 6 líneas de trabajo que ha encomendado el presidente Nicolás Maduro con énfasis en lo productivo, donde se recaudaron una serie de propuestas. Agregó que en el estado Trujillo hay 20 enlaces municipales, 93 parroquiales, 638 Ubch, destacando la participación de los Clap que son dirigidos en su mayoría por mujeres. Además, manifestó que entre las muchas propuestas arrojadas en las mesas de trabajo está el participar como movimiento de mujeres para la valorización de las mismas en los distintos espacios.
Por otra parte, Niloha Delgado, Presidenta del Consejo Legislativo del estado Mérida, manifestó que “la historia normalmente anulaba a las mujeres, y fue desde la llegada del Comandante Hugo Chávez que obtuvimos una importante cantidad de reconocimientos y jugamos un papel protagónico en la historia venezolana”. A su vez, Delgado aseveró que internamente las mujeres son las primeras que dan la cara en todos los espacios de la revolución, por lo que exhortó a las militantes a entrar en un proceso de revisión real reconociendo la labor de cada una sobre la marcha. “Seremos protagonistas de una victoria contundente para la revolución bolivariana, para que el sector mujer se vuelva el más poderoso”, acotó.
Por otra parte, la alcaldesa del municipio Candelaria, Carmen Elena Benítez, expresó su orgullo y satisfacción por el rol de la mujer venezolana, asegurando que las féminas combatidas seguirán dando la lucha para defender la revolución.
PROPUESTAS ECONÓMICAS
En el evento rumbo al IV Congreso del Psuv, se llevó a cabo la presentación de la propuesta económica a cargo de Rafina Montilla por el estado Trujillo y por Mérida Maribel Rosario.
Montilla formuló planteamientos en lo económico y productivo con perspectivas de género en la entidad, control de precios, comercialización, proyectos socio-productivos, impulso y seguimiento de cada Clap y estructuras de costos para combatir la guerra económica y desatar los nudos críticos impuestos por el imperio norteamericano.
De igual manera, Maribel Rosario indicó que es necesario soluciones inmediatas a mediano y largo plazo, considerando que debe establecerse el seguimiento y control del modelo feminista económico y social, la incorporación activa de las mujeres comuneras, seguimiento a las principales empresas, mantener el control de precios de cara con los empresarios, el fortalecimiento de la banca pública y privada, la acentuación de los Clap no solo para distribuir sino también para producir.
Seguidamente Rebeca Madriz, quien es la responsable de la organización del Psuv, reiteró que las mujeres siguen al frente de la conducción de la Patria de la mano del presidente Nicolás Maduro, solicitando a todas las presentes que este tipo de espacio sea replicado en los municipios y parroquias para que se ejecuten los debates necesarios para un reimpulso de la fuerza política feminista y garantizar la continuidad de la revolución bolivariana.
Finalmente, María León mejor conocida como la “Leona de Chávez” cerró la actividad con broche de oro, expresando su orgullo de ver renacer al pueblo de Venezuela en estas últimas cuatro victorias en fila de la revolución bolivariana. Resaltó las tres líneas estratégicas de trabajo en el estado Trujillo; agricultura, turismo y minería no metálica, por lo que invitó a las mujeres a asumirlas con amor, responsabilidad y a convertirse en un apoyo para las autoridades regionales. Expresó que en el marco de esta actividad se encuentran realizando un recorrido por cada estado para escuchar las propuestas de las mujeres, debatirlas y llegar a un acuerdo que será elevado al IV Congreso del Psuv.
Es de agregar que el IV Congreso que será desarrollado próximamente tendrá como funciones, la revisión de los estatutos, los principios doctrinales, el programa y el seguimiento de los mismos para que sean cumplidos en su totalidad.